
Bajo el título "Síndrome del Arnés. Trauma de la suspensión", M. Avellanas Chavala, del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital San Jorge de Huesca, y D. Dulanto Zabala, del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital de Basurto en Bilbao y miembro de la SEMAC (Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Cavidades), presentan un completo y recomendable trabajo sobre este otro enemigo de nuestra actividad deportiva incluyendo, entre otra información, consejos para evitarlo, minimizarlo, tratarlo, etc.
Trabajo disponible en.:
http://www.tic.udc.es/~nino/blog/tecnica/sindrome-arnes.pdf[Fuente.: Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas
http://www.aaes.es/]
Otro trabajo sobre el síndorme del arnés, de Daniel González, y Enrique Mur [Fuente Reanimovil.: Humanizar la Emergencia Sanitaria
http://ranimovil.com/] disponible en
http://www.tic.udc.es/~nino/blog/tecnica/sindrome-arnes-1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario