Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de diciembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Presentación libro fotografía "La luz de mi noche" (Ponferrada, 22 noviembre)
Nuestro compañero del C.E. Cornatel, del Bierzo, Adrián Vázquez, nos invita a la presentación del libro de fotografía titulado "La LUZ de mi noche", cuyo autor es Jose Luís Presa Calzado. La presentación se realizará el Jueves 22 de noviembre a las 20:00 hrs en el salón de actos de la casa de la cultura de Ponferrada. A continuación se inaugurará la exposición de 22 de fotografía tamaño 50x70 cm en la sala de exposiciones de la misma casa de la cultura, que se podrá ver hasta el 15 de diciembre con el siguiente horario:
Lunes a viernes: De 18:00 a 21:00 Hrs
Sábados: De 11:00 a 13:00 hrs
Fuente de la noticia.: Adrián Vázquez, del CE. Cornatel, gracias.
Lunes a viernes: De 18:00 a 21:00 Hrs
Sábados: De 11:00 a 13:00 hrs
Fuente de la noticia.: Adrián Vázquez, del CE. Cornatel, gracias.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 16 de mayo de 2011
Reportaje fotográfico de La Pierre Saint - Martín
Los fotográfos Sergio Laburu y Mikel Uzkudun (Felix Ugarte Elkartea - FUE) nos muestran a través de sus fotografías las grandes salas y galerias que encierra La Pierre Saint-Martín.
[Fuente.: www.espeleofoto.com]
[Fuente.: www.espeleofoto.com]
jueves, 18 de marzo de 2010
Para los que piensan que el paraíso está en el cielo

[Fuente presentación.: Prego]
viernes, 5 de marzo de 2010
Selección fotográfica (2003-2009)

En los últimos años hemos estado en un buen montón de lugares, haciendo cañones. Aprovechando que estoy colaborando con un compañero de cañones, y que he hecho una selección de fotografías de cañones entre los años 2003 y 2009, aquí os dejo el resultado. Seguro que algunos de los que habéis estado en estos descensos, os gustará ver esta pequeña selección de fotografías. En estos días de lluvia, en los que nuestros cañones están impracticables, recorrer estas fotografías nos permite, aunque sea de una forma mental, volver a alguno de esos descensos.
Selección fotográfica aquí
Por cierto, para no tener que recorrer las fotografías hacia atrás, pulsa sobre las carpetas con el botón de la derecha y selecciona abrir en una pestaña nueva. Te facilitará la navegación.
miércoles, 7 de octubre de 2009
viernes, 24 de octubre de 2008
Blog sobre fotografía subterránea

[Fuente.: email recibido de la FEE]
martes, 29 de julio de 2008
Fotografía en la web

Hace bastantes años este trabajo nos comía mucho tiempo, teniendo que hacerlos prácticamente de forma manual, foto a foto. Menos mal que esos días han pasado.
En la actualidad hacemos uso de generadores automáticos de álbumes fotográficos. Entre los posibles.:
- Photoshop incluye varios juegos de "framesets" para su generación, todos ellos configurables. De todos los vistos y probados, aunque tienen bastantes posibilidades, ninguno se ajusta exactamente a lo que hasta la fecha buscaba.
- Dreamweaver también incluye varios.
- Picasa es otra de las herramientas que nos facilita esta tarea.
Recientemente he probado una herramienta "free", que de todo lo visto hasta la fecha, es lo que más se ajusta a nuestras necesidades, fácilmente configurable y adaptable, con montones de posibilidades de configuración y "skins". Se trata del Jalbum (http://jalbum.net/), un software sencillo que nos facilita y automatiza la tarea de generación de nuestros álbumes fotográficos.
Como ejemplo de las muchas posibilidades de Jalbum, en este caso utilizando un "skin" sencillo pero que cubre muchas de las características buscadas en la presentación de nuestros álbumes fotográficos.: http://www.tic.udc.es/~nino/fotos/canones_galicia/boibal/index.html
lunes, 7 de julio de 2008
Densidad de píxel: cuando más es menos

Esperemos que cunda el ejemplo y otros análisis incorporen esta información para que llegue al consumidor y éste empiece a pedir cámaras con baja densidad de píxeles, y esto frene de una vez la absurda "carrera por el megapíxel" en la que estamos, y que da como resultado cámaras compactas con una tonelada de megapíxeles que producen imágenes similares a las de teléfonos móviles.
[Fuente.: http://barrapunto.com/]
Claramente, nuestro entorno de fotografía (cuevas y algunos cañones) es crítico-radical en cuanto a poca luz. Aunque la mejor solución es iluminar adecuadamente, en gran parte de las ocasiones la iluminación que nos gustaría es muy inferior a la real. Es habitual encontrarnos deportistas de nuestro mundo que el único parámetro que consideran en una cámara de fotografía digital, además del precio, es el de Mgpíxeles, curiosamente para que el 100% de sus fotografías terminen en baja resolución y calidad en una página web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)