martes, 9 de febrero de 2010

Sierra de Guara (Semana Santa 2010)

Hola ecedecianos, aunque hace bastante tiempo casi todos los años haciamos una visita a la Sierra de Guara, ha pasado mucho sin pisar esa tierra. En unos casos por este motivo y, en otros, al tener constancia de ecedecianos que no conocen este paraíso y clásico de los cañones, es buen momento para planificar una visita. He estado consultando con los coordinadores de secciones y hay interesados. En pocas palabras, esta Semana Santa estaremos por Guara. Sobra decir que haciendo, o más bien descenciendo, cañones. Interesador dar señales de vida para ver temas de alojamiento, etc.

Algunos de los descensos de Guara en fotografías

Últimas noticias.: Estoy tramitando permisos para hacer los descensos de Otín y La Choca. Este último descenso está en una zona con una gran cantidad y diversidad de pintura rupestre.

31º Congresso Brasileiro de Espeleologia (Ponta Grossa PR [UEPG] - 21 a 24 de julho de 2011)

Toda la información del 31º Congresso Brasileiro de Espeleologia en http://www.sbe.com.br/31cbe.asp

lunes, 8 de febrero de 2010

Prensa-TV y espeleo-cañones

En la línea de la entrada anterior, referente a uno de los artículos de difusión de la espeleo-cañones en los que participamos cediendo diversas fotografías ecedecianas, rescato en esta entrada otra de las participaciones, en la forma de fotografías, realizada por el club. En este caso se trata de la revista del operador gallego de comunicaciones R. En su número 59 de abril del 2005 incluyeron varios artículos dedicados a la espeleo y los cañones.

Nuestra colaboración se centra en el artículo de las páginas 6 a 9 titulado, "de regreso á caverna". Quién sabe, tal vez algún día tengamos que volver al cálido hogar de las cavernas. Como se puede apreciar, todo evoluciona, no sé si a mejor o peor, pero evoluciona. En el índice de la revista, en la presentación de los artículos, se inicia con "la espeleología no es un deporte de competición". ¿Se podría decir lo mismo y de forma tan rotunda en el 2010?.

Nuevamente estamos ante artículos de difusión general, no pensados para los deportistas, y en los que alguna que otra frase nos produce una sonrisa, en algunos casos, y carcajadas, en otras. Pero repito que este tipo de artículos hacen su función, dar a conocer nuestro deporte. Más adelante traeré nuevas colaboraciones que en este momento no tengo localizadas en formato electrónico.

Me imagino que algunos ecedecianos se preguntarán el motivo de traer estos ejemplares al blog. Este año habrá más de cien pares de ojos ecedecianos pululando por las cuevas y cañones de este planeta. Sin duda alguna, es una pena no ser de color negro, tener alas, y un sistema de ecolocalización para progresar en cueva, pero tenemos que conformarnos con nuestras imperfecciones. Con el crecimiento que ha experimentado el club, y por la propia naturaleza de gestión distribuida, se generan todo tipo de iniciativas. Pues bien, pasarte un fin de semana con un equipo de una televisión para un programa o documental, seleccionar fotos para un escritor de una revista o prensa, dar una opinión, aunque luego aparezca con unas palabras sustancialmente diferentes a las pronunciadas, etc., etc., etc., aunque no es una tarea divertida, pudiendo estar haciendo lo que más nos gusta, es una labor que creo que todos debemos hacer, y proporcionar ayuda y colaboración al que lo solicite.

Ejemplar del número 59 de abril de 2005 de la revista R aquí.

martes, 2 de febrero de 2010

Infoxove noviembre 2009 (espeleología y descenso de cañones)

La Xunta de Galicia publica la revista electrónica mensual Infoxove. En el número de noviembre de 2009, páginas 10 y 11, incluye un pequeño artículo sobre espeleología y descenso de cañones, ilustrado con unas magníficas fotografías. Señalar que se trata de un artículo de difusión general para los jóvenes, nada técnico, ni nuevo, para nuestro colectivo. Aunque no comparta algunas de las cosas que se suelen decir en este tipo de artículos, reconozco que en los últimos años han producido un cambio sustancial de la imagen de nuestro deporte en la sociedad. Ahora nadie pone cara rara cuando decimos que hacemos espeleología. Eso sí, seguimos encontrando gente que plantea cosas así como "sucio", "oscuro", "claustrofóbico", etc. Pero algo hemos avanzado.

Ejemplar del número de noviembre aquí.