
Sin duda alguna, nuestra práctica deportiva nos obliga a meternos grandes cantidades de kilómetros, especialmente los que tenemos la suerte de vivir en pleno noroeste de la península ibérica. Unido a esto, Galicia no es rica en caliza, lo que nos obliga a desplazarnos en busca de tal preciado material.
Informaros que han llegado los radares por tramo, y algunos muy próximos a la ciudad de A Coruña. Hasta el momento tengo información de dos.:
--------------------------------
Desde el día 16 de marzo de 2010 está en funcionamiento el nuevo radar de distancia (o tramo) en la carretera de la Coruña A6, sentido creciente (A Coruña).
Tendrá una visibilidad del kilómetro 516,7 (justo antes de la vía de incorporación de Begonte) al kilómetro 545 (justo antes del viaducto del Mandeo) en la dirección Lugo-Coruña. Si supera la velocidad legal media permitida en dicho tramo, multing.
Las dos "células" fotográficas del Radar de tramo están instaladas "presuntamente" imitando los teléfonos SOS de la DGT si te fijas al pasar ambas apuntan en la dirección del tráfico en vez de al frente como los teléfonos (pasan muy desapercibidas).
----------------------------------------------------------
También me han informado de otro radar de tramo en la autopista Coruña-Santiago, con inicio en el kilómetro 7 de la autopista. De esta no tengo más información.
----------------------------------------------------------
Sin duda alguna en los últimos años se ha reducido las muertes en accidentes de tráfico sustancialmente. Es una gran noticia.
El otro día leía que en estos momentos los accidentes han dejado de ser la causa que más víctimas mortales produce, sin incluir enfermedades de cáncer, corazón, etc. Me ha llamado la atención que la principal causa de muertes ha pasado a ser los suicidios, por encima de los de accidentes de tráfico. Y yo me pregunto, siendo esto así, no se deberían invertir tantos recursos económicos en esta problemática como en tráfico. Posiblemente se pueda identificar con antelación a este tipo de personas y tomar medidas para reducir esta tremenda cifra que, según leía, está por encima de las 3000 personas al año. Obviamente en este caso no habrá forma de poder poner multas, pero creo que deberían derivarse fondos, de ser esto así, por ejemplo de los generados por las multas de tráfico, a esta escalofriante problemática.