Ruta circular que supone un total de 7,5 kms. Recorre el Río da Fraga, en las proximidades de la localidad de A Fraga, a pocos kilómetros de Cangas do Morrazo y Vigo. Bonita y estética ruta en las que disfrutaremos de un buen número de fervenzas en un entorno de bosque. En la parte alta de la ruta hay algunos pasos ligeramente delicados. Se incluye fichero kmz con el "track" de ruta. De lo mejor a planificar en la zona si eres de los que gusta de las rutas de ríos, fervenzas, bosques y molinos.
Por la carretera que nos lleva a la localidad de A Fraga, unos 200 metros antes de la misma, se localiza, en una curva cerrada a izquierda, el inicio de ruta. Un cartel (siguiente fotografía) y una pequeña explanada, para dos o tres coches, marca el punto de partida. Un nuestro caso, al ir con vehículo grande, continuamos hasta A Fraga e iniciamos la ruta en el pueblo. Preferible comenzar en el mismo margen del río.
La ruta discurre aguas arriba del Río da Fraga, casi en todo momento por el margen del río.
Al principio de la ruta nos separamos unos pocos metros del río, por una empinada cuesta empedrada. Nos encontramos varios carteles y posibilidades.
Cogemos a la derecha para bajar al río y seguir, aguas arriba, a su lado.
Son varios los puentes de madera que atravesamos.
Y también varias pasarelas de madera.
Algunos árboles caídos nos muestras unas formas totalmente artísticas. Son unas auténticas esculturas de la naturaleza.
De unos árboles cortados están brotando unas cuantas pequeñas ramas. Las proporciones no se mantienen.
En las alturas unos cuantos enjambres almacenan deliciosa miel.
Toca subir.
Hasta que empezamos a disfrutar de los primeros saltos de agua.
Y más saltos de agua.
Hasta un punto en el que se localiza un cartel que nos indica "Zona Perigosa". Vamos con un niño de 10 años, acostumbrado a rutas de monte y montaña, y con algo de cuidado sin problema. En el caso de no estar acostumbrados a estos terrenos, tomad las medidas oportunas y, o, pegaros media vuelta.
Seguimos por sendero bien marcado, disfrutando de muchos saltos de agua y maravillosas tonalidades verdosas.
Saltos y estéticas pozas de recepción son la tónica habitual.
En algún punto tenemos que pasar por troncos caídos. Unas veces por arriba.
Y otras por abajo.
También en varios puntos tendremos que atravesar el cauce. Por ejemplo en la zona de la siguiente fotografía, en la que el granito resbala considerablemente. Mucho cuidado con los resbalones y posibles caídas cascada abajo.
En cierto punto, siguiendo el "track", aunque se podría seguir río arriba haciendo la circular larga, cogemos sendero por un afluente en el margen izquierdo del Río da Fraga que, en unos 200 metros nos deja en un camino ancho. Como hemos dicho, existen otras alternativas.
Seguimos por dicho camino ahora descendiendo en todo momento.
Una fuente nos quita la sed.
Hasta llegar a la carretera unos 200 metros por debajo del punto de inicio de ruta.
Cruzamos la carretera y seguimos descendiendo por sendero. Existe la posibilidad de hacer el Río da Fraga aguas abajo hasta su desembocadura.
En una zona de molinos dejamos el río para, por camino ascendente, volver al pueblo de A Fraga, punto de inicio y final de nuestra ruta.
Antes disfrutamos de varios molinos.
Con cierta pendiente entramos en el último tramo de nuestro recorrido.
Que nos lleva a A Fraga.
lunes, 11 de marzo de 2019
domingo, 10 de marzo de 2019
712 personas fueron rescatadas en las montañas aragonesas en 2018, el 60 % senderistas
El balance los equipos de montaña de la Guardia Civil recoge que más de la mitad de los rescates de España en 2018 se hicieron en Aragón.
El número de intervenciones de los siete equipos alcanzó las 431 y rescataron a 712 personas, un 17,5 % más que el año anterior.
Aumentaron también los fallecidos, de 20 a 30, aunque no todos estaban relacionados con la actividad de montaña.
Resto de la noticia disponible aquí.
viernes, 1 de marzo de 2019
II Xornada Limpeza da Fervenza (O Barco-Ourense, 11 mayo 2019)
Nuestros inquietos e imparables compañeros de Fervenza Limpia nos remiten una nueva convocatoria, de la II Xornada Limpeza da Fervenza, que se celebrará el 11 mayo de 2019. No hagas planes ese 11 de mayo y anímate a participar en una jornada entre una Gente Encantadora.
Te dejamos la entrada resumen de lo acontecido en la I Xornada "300, esto no es Esparta, aunque lo parece. I Jornada de limpieza de la Fervenza". Ahora toca una nueva batalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)