
sábado, 28 de junio de 2008
Torca del Carlista (una historia preciosa de un espeleólogo de los de verdad)

Fumata blanca (tenemos nuevo presidente)
viernes, 27 de junio de 2008
10 simas más profundas del mundo

jueves, 26 de junio de 2008
Cascada de Codeso (Codeso-A Coruña)

Actividad descenso cañones Galicia 2008 (21 al 24 de junio 2008)

Sin duda alguna, tal vez sea la mejor selección de descensos para 4 días de actividad. Señalar que empieza a ser habitual encontrarnos cañonistas de todas partes visitándonos para hacer, entre otros, estos descensos. Además, aunque muchos de ellos proceden de zonas muy potentes en número y calidad de cañones, por ejemplo Pirineos, suelen sorprenderse de los descensos de Galicia, en el sentido de no esperarse el tipo de descensos que se encuentran. No son muchos, pero los clásicos suelen gustar. Eso si, no hay cañones de calidad como para organizar 15 días de actividad, pero si una semana completa a cañón diario.
El martes decidimos unirnos al grupo, y además de nuestros 6 colegas, disfrutamos del descenso del Fecha, el amigo Julián (del EC/DC Galicia), Jorge (del EC/DC Portugal), y el que escribe. Se adjuntan algunas fotografías del descenso.
jueves, 19 de junio de 2008
XII Campamento Infantil-Xuvenil de Espeleoloxía (28-29 xuño 2008)

Los días 28 y 29 de junio de 2008, el "G.E.S. Montañeiros Celtas" organiza el "XII Campemento Infantil-Xuvenil de Espeleoloxía" en Brañas da Serra-Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
Ún ano máis o G.E.S Montañeiros Celtas renova o seu compromiso cos máis novos e organiza en Brañas da Serra-Pedrafita do Cebreiro (Lugo) o XII Campemento Infantil-Xuvenil de Espeleoloxía, na que os máis cativos son os protagonistas da actvidade espeleolóxica. O lugar elexido reune un entorno envidiable e moitas covas, así que esperamos que disfrutes de todo o que te temos preparado.
PROGRAMA
Sábado 28 xuño:
12:30h. Recepción na zona de acampada en Brañas da Serra (Lugo)
13:30h. Xantar e preparación do material para cova.
16:00h Entrada en cova.
20:00h Regreso a zona de acampada.
21:00h Cea e Velada.
Domingo 29 xuño:
9:00h. Erguida e almorzo.
11:00h. Entrada en cova.
15:00h. Regreso á zona de acampada, recollida e limpeza.
16:00h. Clausura.
Info. en espeleo@celtas.net
miércoles, 18 de junio de 2008
Seguro deportivo salidas al extranjero

- Relación de deportistas federados que participarán en la actividad (nombre y apellidos)
- Fechas de actividad, incluidas las de desplazamiento (ida y vuelta)
- Lugar-es de actividad y país
En el caso de actividad en varios países, lo mismo para cada país.
Desde esta entrada mostrar mi malestar, ante la FGE, la MGD, y la "Consellería de Cultura e Deporte", por la necesidad de tener que hacer este tipo de gestión para estar asegurados en nuestras salidas al extranjero. Si pagamos una licencia internacional, por ejemplo que cubre Europa y Marruecos, qué objetivo tiene este proceso?. Se supone que estamos asegurados todo el año, o simplemente pagamos más, y únicamente se nos asegura los pocos días del año que salimos fuera. No me gusta nada pagar seguros por duplicado y triplicado, como es el caso. Espero que en el futuro los deportistas podamos federarnos sin necesidad de un seguro, siempre y cuando estemos cubiertos.
Resolución "Xunta Electoral" candidato a presidente de la federación
En resumen, pasado el plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional, al no recibirse ninguna reclamación, se proclama definitivamente candidato a presidente de la federación a D. Miguel Fernández Otero.
lunes, 16 de junio de 2008
Río Conho (Serra do Gerés. PT)

Está entrada está actualizada en http://ecdc-fge.blogspot.com/2009/03/rio-conho-serra-do-geres-fafiao-braga.html, y pasa a considerarse como explorado.
Aunque esta entrada no debería estar etiquetada como explora, he decidido incluirsela dado que se trata de un descenso, aunque clásico en nuestro país vecino, un total desconocido en España. Se trata del Río Conho, en la Serra do Gerés, en Portugal. Es afluente por el margen derecho de otro descenso de la zona, el Río Fafiao, poco después del final de su tramo de descenso. Incluyo algunas fotografías remitidas por Jorge. Recordar que este descenso está regulado y que requiere solicitar permiso al parque. En la sección de utilidades se incluye una carta tipo para solicitar dicho permiso.
Más fotografías de este descenso en http://picasaweb.google.pt/javjorge/RioConho2008
Polifreno con nudo Remy

Valporquero (escensario parar una película de terror)

http://www.elalmanaque.com/turismo/imax/imax4.htm
Entremamiento y técnica (instalaciones caseras)
He recibido algunas preguntas sobre los sin fines y su intalación. El esquema de montado de un sin fin se puede obtener del reglamento de competición de la FEE, disponibles en http://www.delrioabogados.com/espeleolex/lexpdf/competicion.pdf.pdf
En este enlace se define, entre otras muchas cosas, el equipamiento de los sin fines utilizados en competiciones. Con un poco de imaginación, se puede plantear uno casero, de menores dimensiones, y no supervisado, basado en sistemas de autodesculegue. De todas formas, disponer de unos cuantos metros es lo más aconsejable, aunque siempre podemos disfrazarnos de trabajos verticales y pasarnos el día subiendo y bajando por las fachadas de nuestros edificios -:). O mejor todavía, con lo mal que se están poniendo las cosas, buscarnos un segundo trabajo en una empresa de vertical y de paso complementamos el sueldo. Bueno, en el caso de la ciudad de Coruña, al lado del Palacio de Congresos hay una magnífica cascada decorativa que tendrá unos 20 metros. Abriendo el grifo del todo podría ser un lugar buenísimo para pasar un buen rato colgados bajo un buen chorro de agua, aunque me imagino que a nuestro alcalde y a la policía local no les gustará la idea.

La verdad es que nos pasamos la vida colgados, o al menos lo intentamos. Aunque hay alguna gente mucho más colgada que otra -:).
Pero bueno, quién quiere colgarse en medio de la ciudad?, que está llena de ruidos y gente. Cerca de gran parte de nuestras ciudades disponemos de zonas de escalada, apartadas del ruido y de la gente, ideales para nuestras prácticas y entrenamiento. Por ejemplo, en el caso de Coruña tenemos el Xalo, a poco más de 20 minutos de la ciudad (http://www.tic.udc.es/~nino/fotos/montana_xalo.html).miércoles, 11 de junio de 2008
Hallan un muerto en el barranco de Viu de Llevata

"Quien practique cualquiera de nuestras modalidades deportivas en solitario, más que deporte, estará jugando con ese hombre de negro que porta una guadaña". Nunca en solitario. Estos son deportes de grupo.
Un monitor de barranquismo fallece en el barranco del río Vallegón

"Quien por tener un alto nivel técnico piense que está exento de peligro, incluso en los descensos o cuevas más sencillas y lúdicas, corre un gran peligro". Por favor, tener cuidado.
II Encuentro Hispano Luso EC/DC (resumen de actividad)

- Día 6.: Se exploran nuevas cavidades en la zona de Seoane. En estos momentos se están preparando los croquis de dichas cavidades. Se trata de las cavidades Val Das Mo, Camino Real Superior y Camino Real Inferior. Se termina la actividad a las 3 am. Participan en la misma miembros de la sección EC/DC Galicia y EC/DC Portugal.
martes, 10 de junio de 2008
Exploración Pozo dos Infernos (Río de Romeor. Romeor. Courel-Lugo)

Desde el mismo pueblo de Romeor, cogemos senda por su margen derecho. En su primer tramo se aprecia pequeño arroyo con algo de maleza. Se localizan 3 pequeñas cascadas que no superan los 4 a 5 metros. Zonas de maleza. Más abajo, abriendo camino entre la maleza con hoz en algunos puntos para aproximarnos al río, llegamos a la zona llamada Pozo dos Infernos. Desconozco si tiene este nombre por lo jodido de llegar a esa zona, o por la fisonomía del río. Se trata de un tramo encañonado, en el que entra poca luz. Predomina el negro. Un pequeño salto seguido de otro mayor, de unos 15 a 20 metros (sin fotografía de esta dificultad). Aunque este pequeño tramo tiene su gracia y es bonito, es de interés reducido para la práctica deportiva del descenso de cañones. Tal vez lo haga con neopreno más adelante, dado que existe una considerable diferencia entre una exploración visual de varios puntos, frente a las sensaciones del propio descenso. No continuamos río abajo. De hacerlo se desemboca en el Río Lor. Nuestro agradecimiento a Orlando, por enseñarnos estos y otros muchos magníficos rincones del Courel.
Exploración Río Rateira (Playa de Abelleira. Coruña)

Fichero de posicionamiento para google-earth.: http://www.tic.udc.es/~nino/blog/explora/rio-rateira.kml
En el inicio se encuentra un molino reconstruido. Un pequeño tramo horizontal, y varias pequeñas cascadas (1 a 3 metros) evitables todas ellas. Es un río estéticamente bonito, en granito, ideal para un baño si se está por la zona, pero sin ningún interés para la práctica deportiva del descenso de cañones.
lunes, 9 de junio de 2008
6º Encuentro Internacional de Descenso de Cañones AIC (Morbegno 2008-Italia)

Entre los cañones de esta zona, destacar el Val Bodengo, Lesina (http://www.tic.udc.es/~nino/fotos/canones-italia/lesina_fotos.html), o Aquaduro (http://www.tic.udc.es/~nino/fotos/canones-italia/acquaduro_fotos.html), entre otros muchos.
Toda la información del AIC del 2008, que se celebrará del 2 al 10 de agosto de 2008, está disponible en http://www.canyoning.it/raduni/valtellina2008/radunoaic2008-sp.pdf
Unido a la entrada anterior, unas buenas vacaciones de verano empezarían por participar en el AIC, y continuar por proximidad, con el valle del Ticino en Suiza http://ecdc-fge.blogspot.com/2008/06/vacaciones-de-verano-2008.html
Información de la actividad del EC/DC en el AIC del 2007 en http://www.tic.udc.es/~nino/fotos/canones-italia/raduno-idro-2006/raduno-idro-2006.htm
Información de la actividad del EC/DC en el AIC del 2006 en http://www.tic.udc.es/~nino/suiza/radunoaic2007.htm
Este año yo no podré ir por los motivos que todos conocéis, espero que alguien del EC/DC se anime a coja el relevo para asistir a estos magníficos eventos. Para el que no ha participado en ellos, señalar que están orientados a hacer, hacer y hacer actividad.
Vacaciones de verano 2008

En http://www.tic.udc.es/~nino/suiza/audiovisual/suiza-640-480-30.wmv tienes un audiovisual que te mostrará algunas de las maravillas de una muy pequeña representación de los muchos descensos que tienen.
En http://www.tic.udc.es/~nino/suiza/radunoaic2007.htm un resumen de la actividad realizada, e información variada, del 5° Raduno Internazionale AIC-Cantón Ticino (Suiza), realizado el año pasado.
Jornadas de Divulgación Espeleológica en Villacarrillo (Jaén)

El motivo de este correo es informaros que se van a organizar las Jornadas de Divulgación Espeleológica en Villacarrillo (Jaén) como cada año, y en ella habrá algunas actividades relacionadas: presentación del número 3 de la publicación Monografías Bioespeleológicas, exposición fotográfica, la II Gala de la Espeleología donde se darán los Premios ESPELEO 2008 a nivel andaluz, una tirolina para todo el público y una visita guiada al Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil que reaperturamos desde el G.E.V. en 1999. Toda esta información podréis verla en breve en http://www.espeleovillacarrillo.com. Para los amantes de los barrancos tenemos muchas y variadas posibilidades. Y Cazorla, y Segura, Y Úbeda y Baeza..... todos estos lugares a tan solo 30 minutos de Villacarrillo... por si queréis abrir vuestras actividades para hacer turismo interior. Las Jornadas empezarán el sábado 19 de Julio a las 19:30 en el Teatro Coliseo con la exposición, la presentación de la publicación y la Gala de la Espeleología. El día 20 Julio a partir de las 9:00 de la mañana, la tirolina y la visita al refugio. Estáis todos invitados y ya pronto pondremos en la web alojamientos de la zona por si queréis ir buscando sitio de pernocta.
Muchas gracias a todos y espero veros allí,
Muchas gracias!
Toni Pérez Fernández Presidente G.E.V.
Plaza 28 de Febrero, 5º-1º-2ª 23300 Villacarrillo (Jaén) ESPAÑA http://tonivillacarrillogev.spaces.live.com/
http://www.espeleovillacarrillo.com
-------------------------------------------------------------------------------
Hola ecedecianos, aunque nos queda una buena tirada desde Galicia, espero que algún ecedeciano se anime a asistir. Además, dadas las fecha del evento, siempre se puede completar con unas vacaciones y muchas actividades por Andalucía.
-------------------------------------------------------------------------------